domingo, 28 de septiembre de 2025

INTELIGENCIA la mutación letal del siglo XXI

Esta semana viendo el noticiero de  Televisión Española hicieron un video para ilustrar una noticia sobre algunos aspectos que los bancos toman en cuenta a la hora de dar las hipotecas, Un banco no te da una hipoteca por tener muchos hijos, vivir en un barrio humilde o no tener estudios superiores. Lo que nos venden como un 'criterio técnico' es, en realidad, el manual de injusticia de nuestro tiempo, demostrando como el sistema va en contra del ascensor social, contradice que todos tenemos las mismas posibilidades y que se premia el esfuerzo, una cultura siniestra, que no premia lo que promueve , no premia el esfuerzo, sino que le pregunten al mulo que mueve la noria.
Es solo una muestra, el capitalismo y su cultura no funcionan para bien de la humanidad, nos han llevado a una civilización que no tiene mando político y esta gobernada por los intereses del mercado.

La industria de la propaganda lleva años dirigida a fomentar nuestro individualismo y la desconfianza en el vecino, separar a las personas y socavar la sociedad es la forma de quitar la fuerza a la ciudadanía para hacer frente a la acumulación de capital, en ese momento me viene a la cabeza una idea que leí  en el libro de Saúl Alvídrez donde entrevista a Noam Chomsky y Mujica, en un momento de la entrevista "el Pepe" hace una confesión;

" Entonces, mi generación, que es hija del racionalismo y tiene una visión pragmática de la historia, no entendió que los seres humanos frecuentemente decidimos con las tripas y después la conciencia construye argumentos para justificar las decisiones que tomaron las tripas, es decir elegimos mucho más con el corazón, y ahí la cultura pasa a ser una cuestión vital porque atempera nuestra irracionalidad " 

La propaganda ataca a la irracionalidad, pero la cultura es la que debe sanar las "tripas". Ahí es donde entra la necesidad de volver a generar el camino que debemos de seguir para empezar a cambiar el sistema, no conseguiremos nada si no le damos a la ciudadanía una nueva cultura que le entusiasme y le haga sentir participe .¿Qué hay mas inspirador que sumarse a un viaje de cambio junto con los que te rodean en una cultura cada vez mas individualista y etiquetada ?.

 La solución pasa por volver a juntarnos, generar empatía y variedad de ideas. En este punto déjenme referirme a algo que dijo Ernst Mayr que es un biólogo y es llamado el Darwin del siglo XXI, el titulo de este articulo es un homenaje a el, según Mayr; el pensamiento poblacional dice que la variación individual es lo importante. La evolución actúa sobre la diversidad genética dentro de una población; lo importante es el acervo genético poblacional en constante cambio

- Esto significa que la diversidad es la materia prima de la evolución 

Si la diversidad es el motor de la evolución biológica, la diversidad de ideas, experiencias y soluciones. Es la "mutación inteligente" que nuestro sistema necesita.

Salir del capitalismo implica otro paso en la evolución de los humanos a nivel social, ya tenemos claro parte de lo que necesitamos; unirnos, escucharnos, participar y dar rienda suelta a nuestra  creatividad que nos dé soluciones a los problemas que nos aquejan a todos.

 Entonces pasemos a la política.¿ Qué  debemos pedir a la izquierda ?. La única posibilidad histórica de cambio viene de convencerla que debe de generar un nuevo paradigma en los objetivos, no debe de explicar su éxito cuando esta en el gobierno por sus cifras económicas, si no por el estado de salud de su ciudadanía,. No es correcto que el PIB suba y eso sea un éxito si no revierte en la felicidad de los ciudadanos y esa felicidad implica la salud mental y la tranquilidad de los individuos, que tengan la seguridad de poder vivir una vida feliz.

La izquierda debería plantearse llegar al poder no como un fin, sino con la idea de que es algo que una vez adquirido se lo debe devolver al pueblo. Pará ello nada mejor que aplicar el viejo principio de "pensar globalmente, actuar localmente ".


Esto significa  generar formas de
participación vecinales que devuelvan la soberanía a lo cotidiano; imaginar presupuestos participativos donde los vecinos deciden directamente parte del dinero municipal, o asambleas de barrio donde se gestionan espacios culturales o zonas verdes. Sé debe de crear un camino en dos direcciones, eso cambiaria la idea que los problemas suceden abajo y las soluciones vienen de arriba donde los que sufren son siempre los mismos y los que se equivocan con la soluciones y generan desilusión y frustración son también los mismos los políticos. 

Permítanme la ultima consideración y para ello citar a alguien que con su libro Pensando en Sistemas me ha dado una visión diferente de como entender lo que nos rodea, en su libro Donella Meadows nos explica que los sistemas no tienen por su complejidad soluciones simplificadas o lineales, hay que analizarlos en todo su contexto y variables, también nos ofrece formas de solucionar sus problemas y para nuestro tema del sistema del capitalismo y la sociedad que vivimos nos explica que;

Derrocar un imperio no es cuestión de un plan perfecto de dinámica de sistemas.es cuestión de que una idea un paradigma  como " la libertad" o "la dignidad " se encarne en suficiente cantidad de ciudadanos hasta que el sistema anterior no pueda sostenerse, es un proceso emergente no un plan controlado


Nuestra tarea, entonces, no es esperar el plan perfecto, sino encarnar la mutación. Ser, cada uno de nosotros, la célula de un sistema nuevo, basado en la dignidad, que crece desde abajo hasta que el antiguo orden, simplemente, ya no tenga sentido.


 

La información de este articulo la puedes corroborar en la pagina Antidoto 2.0

1+1SumaySuma 



lunes, 8 de septiembre de 2025

EE.UU. no lucha contra el narcotrafico : lucha por contolarlo

EE.UU. hunde una lancha: 



Días atrás nos enteramos que estados unidos había bombardeado y hundido una lancha en aguas internacionales, en nombre de la lucha antidroga. Lo supimos por una post de Donald Trump en su red social acompañado de un video del momento del ataque.
Esta imagen acompañada de la siguiente frase "que esto sirva de aviso a cualquiera que este pensando en traer drogas a Estados Unidos ". Nos comunica el presidente de la que se hace llamar la principal democracia del mundo que sin pruebas , sin juicio y sin siquiera saber quienes eran esas 11 personas, las asesinaron en nombre de una supuesta guerra contra las drogas .Estados Unidos siempre esta en guerra con alguien y casi siempre es quien dispara primero 
Independiente de todo lo turbio que parece, no se nos puede escapar que hace unas semanas que el gobierno americano viene amenazando a Venezuela.

Operación causa justa Panamá año 1989:



Esta situación no hace mas que retrotraernos a lo vivido entre diciembre de 1989 y enero de 1990, cuando el gobierno de George H. W. Bush  decidió invadir Panamá para derrocar al presidente Manuel Noriega que antes de ser presidente había sido colaborador de la CIA
como casi siempre Estados Unidos derrocando a uno de los suyos otra vez nada nuevo, de esta invasión cabe destacar que se justifico por la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Es interesante recordar que como explica Edgar González Ruiz en su articulo Los Bush narcotráfico y asesinatos s.a. la trabajadora del FBI Darlene Novinger descubrió durante una investigación las relaciones de los  Bush, con el trafico de drogas y blanqueo de capitales.


La hipocresía financiera :

Lo mismo que ocurrió con Noriega (socio útil hasta que dejo de serlo) se repite hoy; se bombardean eslabones débiles ( lanchas) mientras se protegen a los bancos que lavan el dinero.
El  narcotráfico mueve 240 mil millones de dólares en Estados Unidos según explica el informe de la cámara de diputados de México , demasiado dinero para que estados unidos no retorne al país, el narcotráfico es también un problema de flujo de capitales. 
El dinero del narcotráfico que acaba en bancos de paraísos fiscales necesita volver en forma de recompra de deuda , bienes o servicios. 
Como se puede leer en el articulo de World Compliance Association de los cinco bancos con mas multas por blanqueo de capitales dos son americanos y hasta ahora que sepamos, no los han bombardeado algo que no esperamos evidentemente, pero tampoco se les a prohibido operar en el país.
Ver que se bombardean pobres en lanchas, pero no se tocan banqueros de traje hace pensar sin necesidad de ser muy listo que el narco parece ser el socio clandestino perfecto del sistema financiero: genera demanda de dólares y liquidez

El enfoque actual no es el correcto:

Desde 1971 hasta aquí estados unidos a gastado en su "lucha contra el narcotráfico " mas de 1 billón de dólares y el consumo sigue sin descender , la violencia de bandas y en los países de origen de producción sigue en aumento.
Como buenos defensores del capitalismo se podría decir que la inversión no da el redito que debería si el enfoque del problema es el que nos cuentan y no el contrario, el de generar mas negocio, crimen y dolor en las familias de las victimas de esta guerra así como en la de los adictos.
Como explica el informe de Naciones Unidas sobre las drogas en 2025, la inestabilidad mundial agrava el impacto social, económico y de seguridad del fenómeno mundial de las drogas
Ningún adicto se curo con una bomba. Pero muchos murieron por ella.
Hay otra forma de ver el problema y es tratar la drogadicción como una enfermedad , pero eso no se hace aumentando el presupuesto de la DEA y retirando los fondos a los programas de salud estatal como ha echo el gobierno de Trump  
Como explica Harm Reduction Iternacional el problema de la droga debe ser tratado con " políticas, programas y practicas orientadas a  minimizar los impactos negativos del consumo de drogas y de las políticas públicas y de las leyes sobre drogas tanto a nivel de salud social y legal. la reducción de daños se basa en principios de justicia y los derechos humanos "

"¿Por qué EE.UU. insiste en una guerra fallida? 
Porque el verdadero objetivo no es eliminar las drogas, sino controlar su flujo: el geopolítico y el financiero."


La información de este articulo la puedes corroborar en la pagina Antidoto 2.0

1+1SumaySuma 



 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Por qué el verdadero enemigo no está a tu lado, sino en la nube



Culpar a las víctimas: El juego que el poder quiere que juegues




El noticiero de la noche entona la misma letanía de siempre: las mismas noticias cada día. Enormes incendios causados por el cambio climático y la mala gestión de los bosques y la biodiversidad. El Mediterráneo sigue tragando las vidas de personas que huyen en busca de un lugar donde vivir, y los que se salvan son pasto del egoísmo y la crueldad de la derecha xenófoba.
El interminable genocidio sionista del pueblo palestino se transmite en directo con toda su crueldad y nos deja con la impotencia de ver tanto sufrimiento. Los jóvenes, cada vez más perdidos en la búsqueda de un futuro, se ven reflejados en espejos vacíos y mensajes huecos que los conducen a la nada. Y luego nos quedan los más peligrosos: la derecha política y económica, que ha conseguido que gobiernen personajes como Trump, Bolsonaro o Milei.
En un momento de ira, se te ocurre escribir un mensaje en una red social insultando a todos los votantes de "toda esta escoria reaccionaria", pero en un instante de lucidez decides pedir la opinión de un amigo. Porque culpar a las personas que votan es la parte más fácil y cercana, es buscar al enemigo al lado, a alguien que seguro tiene tus mismos problemas.
Entonces, tu amigo te suelta una frase que sacude todo tu pensamiento:
"Culpar a las víctimas es lo que el poder quiere: que peleemos entre nosotros mientras ellos roban el futuro. Yo me niego a ser un peón de su juego".
En ese momento, te viene a la cabeza el mito de Teseo y el Minotauro. Tu amigo te acaba de regalar la punta de la madeja de hilo que te llevará al verdadero monstruo y te permitirá escapar. El verdadero minotauro moderno no es un monstruo, es un sistema: el tecnofeudalismo, que Yanis Varoufakis describe como el "sigiloso sucesor del capitalismo".
¿Quiénes son esas manos? Son las que han logrado que nos sintamos rebeldes mientras obedecemos; los dueños del relato que vacía mentes; los dueños de la información que les regalamos cada día para que nos conviertan en sus siervos en la nube.
Uno de estos minotauros es Peter Thiel, el hombre que dijo hace años que "el big data es el nuevo petróleo" y decidió que lo controlaría todo. Es la mano detrás de la empresa Palantir, que se dedica con sus plataformas al análisis masivo de datos. Actualmente, más del 50% de su negocio proviene de la NASA, el Pentágono, el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, y de gobiernos de la UE y del Reino Unido.
Cuando nuestros gobernantes nos preguntaron si podían vender toda nuestra soberanía a un hombre que pronunció la siguiente frase demoledora: "no creo que la libertad y la democracia sean compatibles", estos multimillonarios se autodenominan "tecnolibertarios", pero su libertad pretende acabar con la democracia y con nuestros derechos. Por eso, Peter Thiel está detrás de todas las grandes tecnológicas de Silicon Valley: mientras nos distraen con sus redes y nos hacen pensar en una vida simulada, construyen un sistema de señores digitales y siervos de datos, donde ellos son los señores del código de nuestro futuro.
¿Entonces, de qué sirve enfrentarse a nuestros iguales, que están deslumbrados por un espejismo simplista para sus problemas reales? Este espejismo es creado por poderosos sin escrúpulos que no han dudado en usar símbolos religiosos para vaciar de contenido la espiritualidad y llenarla de consignas políticas. O, como en el caso de Brasil, donde el lobby evangélico de EE.UU. financió a Bolsonaro no por fe, sino por acceso a poder y recursos naturales en el Amazonas.
¿Qué nos queda como esperanza para luchar contra ese minotauro que parece saberlo todo y va siempre delante de nosotros? Nos queda algo tan sencillo como volver a entender que los problemas individuales requieren soluciones colectivas. Volver a encontrarnos con los otros y con nosotros mismos. No hay causa tan grande que un grupo de personas comprometidas no consiga llevarla a cabo. Pensemos, por ejemplo, en los estudios de Erica Chenoweth sobre el poder de la acción colectiva: cuando un 3,5% de la población se moviliza de forma sostenida y no violenta, el régimen cae el 53% de las veces. El camino existe y solo consiste en comenzar a recorrerlo.
Volvamos a ciudadanizar nuestra vida. Y, como dice Galeano, "La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces, para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para avanzar".
Empecemos.........................

GRETA; LA DIOSA GAIA MODERNA

  GRETA THUNBERG COMO GAIA: La Hija del Caos que Teje Nuevos Mundos   En el albor de la era del Antropoceno , cuando el viejo orden de los d...