domingo, 28 de septiembre de 2025

INTELIGENCIA la mutación letal del siglo XXI

Esta semana viendo el noticiero de  Televisión Española hicieron un video para ilustrar una noticia sobre algunos aspectos que los bancos toman en cuenta a la hora de dar las hipotecas, Un banco no te da una hipoteca por tener muchos hijos, vivir en un barrio humilde o no tener estudios superiores. Lo que nos venden como un 'criterio técnico' es, en realidad, el manual de injusticia de nuestro tiempo, demostrando como el sistema va en contra del ascensor social, contradice que todos tenemos las mismas posibilidades y que se premia el esfuerzo, una cultura siniestra, que no premia lo que promueve , no premia el esfuerzo, sino que le pregunten al mulo que mueve la noria.
Es solo una muestra, el capitalismo y su cultura no funcionan para bien de la humanidad, nos han llevado a una civilización que no tiene mando político y esta gobernada por los intereses del mercado.

La industria de la propaganda lleva años dirigida a fomentar nuestro individualismo y la desconfianza en el vecino, separar a las personas y socavar la sociedad es la forma de quitar la fuerza a la ciudadanía para hacer frente a la acumulación de capital, en ese momento me viene a la cabeza una idea que leí  en el libro de Saúl Alvídrez donde entrevista a Noam Chomsky y Mujica, en un momento de la entrevista "el Pepe" hace una confesión;

" Entonces, mi generación, que es hija del racionalismo y tiene una visión pragmática de la historia, no entendió que los seres humanos frecuentemente decidimos con las tripas y después la conciencia construye argumentos para justificar las decisiones que tomaron las tripas, es decir elegimos mucho más con el corazón, y ahí la cultura pasa a ser una cuestión vital porque atempera nuestra irracionalidad " 

La propaganda ataca a la irracionalidad, pero la cultura es la que debe sanar las "tripas". Ahí es donde entra la necesidad de volver a generar el camino que debemos de seguir para empezar a cambiar el sistema, no conseguiremos nada si no le damos a la ciudadanía una nueva cultura que le entusiasme y le haga sentir participe .¿Qué hay mas inspirador que sumarse a un viaje de cambio junto con los que te rodean en una cultura cada vez mas individualista y etiquetada ?.

 La solución pasa por volver a juntarnos, generar empatía y variedad de ideas. En este punto déjenme referirme a algo que dijo Ernst Mayr que es un biólogo y es llamado el Darwin del siglo XXI, el titulo de este articulo es un homenaje a el, según Mayr; el pensamiento poblacional dice que la variación individual es lo importante. La evolución actúa sobre la diversidad genética dentro de una población; lo importante es el acervo genético poblacional en constante cambio

- Esto significa que la diversidad es la materia prima de la evolución 

Si la diversidad es el motor de la evolución biológica, la diversidad de ideas, experiencias y soluciones. Es la "mutación inteligente" que nuestro sistema necesita.

Salir del capitalismo implica otro paso en la evolución de los humanos a nivel social, ya tenemos claro parte de lo que necesitamos; unirnos, escucharnos, participar y dar rienda suelta a nuestra  creatividad que nos dé soluciones a los problemas que nos aquejan a todos.

 Entonces pasemos a la política.¿ Qué  debemos pedir a la izquierda ?. La única posibilidad histórica de cambio viene de convencerla que debe de generar un nuevo paradigma en los objetivos, no debe de explicar su éxito cuando esta en el gobierno por sus cifras económicas, si no por el estado de salud de su ciudadanía,. No es correcto que el PIB suba y eso sea un éxito si no revierte en la felicidad de los ciudadanos y esa felicidad implica la salud mental y la tranquilidad de los individuos, que tengan la seguridad de poder vivir una vida feliz.

La izquierda debería plantearse llegar al poder no como un fin, sino con la idea de que es algo que una vez adquirido se lo debe devolver al pueblo. Pará ello nada mejor que aplicar el viejo principio de "pensar globalmente, actuar localmente ".


Esto significa  generar formas de
participación vecinales que devuelvan la soberanía a lo cotidiano; imaginar presupuestos participativos donde los vecinos deciden directamente parte del dinero municipal, o asambleas de barrio donde se gestionan espacios culturales o zonas verdes. Sé debe de crear un camino en dos direcciones, eso cambiaria la idea que los problemas suceden abajo y las soluciones vienen de arriba donde los que sufren son siempre los mismos y los que se equivocan con la soluciones y generan desilusión y frustración son también los mismos los políticos. 

Permítanme la ultima consideración y para ello citar a alguien que con su libro Pensando en Sistemas me ha dado una visión diferente de como entender lo que nos rodea, en su libro Donella Meadows nos explica que los sistemas no tienen por su complejidad soluciones simplificadas o lineales, hay que analizarlos en todo su contexto y variables, también nos ofrece formas de solucionar sus problemas y para nuestro tema del sistema del capitalismo y la sociedad que vivimos nos explica que;

Derrocar un imperio no es cuestión de un plan perfecto de dinámica de sistemas.es cuestión de que una idea un paradigma  como " la libertad" o "la dignidad " se encarne en suficiente cantidad de ciudadanos hasta que el sistema anterior no pueda sostenerse, es un proceso emergente no un plan controlado


Nuestra tarea, entonces, no es esperar el plan perfecto, sino encarnar la mutación. Ser, cada uno de nosotros, la célula de un sistema nuevo, basado en la dignidad, que crece desde abajo hasta que el antiguo orden, simplemente, ya no tenga sentido.


 

La información de este articulo la puedes corroborar en la pagina Antidoto 2.0

1+1SumaySuma 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRETA; LA DIOSA GAIA MODERNA

  GRETA THUNBERG COMO GAIA: La Hija del Caos que Teje Nuevos Mundos   En el albor de la era del Antropoceno , cuando el viejo orden de los d...