jueves, 31 de julio de 2025

EL SUPLICIO DE AMANCIO Y EL TESORO INALCANZABLE



Hoy entre todas las noticias leí una que por repetida no deja de parecerme increíble Óscar García Maceiras Ceo de Inditex gano 11,2 millones de euros el año pasado, 295 veces mas que los 30 mil que ganaron de media sus  trabajadores Seguro que alguien me dirá que es el capitalismo y que esta persona lo cobra porque lo genera, mi pregunta es, no parece a todas luces injusto, es imposible que un solo empleado genere de forma productiva una cantidad como esa, no nos olvidemos que también esta el señor Amancio Ortega dueño de la empresa que ingresa miles de millones en dividendos cada año los destina a su sociedad inversora Pontegadea  la cual invierte en el sector inmobiliario y esta radicada en Luxemburgo. Generar toda esta fortuna que no revierte en el bienestar de la sociedad sino en una mera acumulación de ceros en sus cuentas cuanto desgaste le supone al planeta, cuantos ríos contaminados, cuanta contaminación de CO2 en la  producción de ropa y desperdicios a gestionar, solo para que Amancio pueda comprar otro edificio que no necesita, como si la vida fuera un juego de monpoly, quien le dio permiso, para destrozar nuestro planeta, esos dominios que habitamos todos vestidos con su ropa de usar y tirar. Esos dominios que habitan también  Amancio un semidios y su esbirro Oscar, hoy a modo de oráculo la prensa propago a cuatro vientos la grandeza de sus beneficios.

Pero los dioses del olimpo observaban y en especial, el astuto Zeus y la perspicaz Atenea que no veían con buenos ojos lo desmesurado de su fortuna. En su sabiduría, sabían que cada hebra de algodón, cada gota de tinte de su ropa estaba extraída de la erosion de Gea y tenia un precio no solo en monedas, sino en aliento de la Tierra misma y en el futuro de sus criaturas

Así decidieron que Amancio y Oscar debían conocer y su destino se entrelazo con el del desventurado Tántalo al que Zeus condeno a un tormento eterno en el Tártaro, atado en un estanque el agua le llegaba al cuello y cada vez que pretendía beber el agua bajaba de nivel, sobre su cabeza ramas llenas de fruta colgaban, pero cada vez que extendía su mano, el viento las alejaba de su alcance, así quedo condenado a la cercanía perpetua de lo deseado, sin poder jamás alcanzarlo 

De igual manera Amancio y Oscar empezaron notar que a medida que sus arcas se llenaban la tierra bajo sus pies se quejaba con mayor estridencia, el agua de los ríos que alimentaban sus plantaciones de algodón empezaron a secarse. El aire por culpa de sus emisiones se tornaba cada vez mas irrespirable y provocaba enfermedades entre los mortales. Cuanto mas fortuna mas grande era el desastre ambiental y una protesta mas grande entre la gente y su reputación mas mancillada. Su riqueza ilimitada, no les podía comprar la paz, ni la sostenibilidad ni el perdón de una Tierra herida . 

Amancio y Oscar al igual que Tántalo estaban rodeado de lo que deseaban pero se les había vuelto inalcanzable. Su riqueza otrora símbolo de poder, se convertía en fuente de su propio suplicio. Como recordatorio de que no se puede vivir en ammonia con el mundo que se explota .

Y así, mientras los ríos de Galicia siguen teñidos de índigo tóxico, los dioses esperan. No a que Amancio aprenda... sino a que los mortales decidan dejar de vestir su reino de seda sintética."

              imagen generada por IA Gemini

lunes, 28 de julio de 2025

Tuvalu y el mito de Ásterion

 Que vivimos unos momentos difíciles la humanidad no es nuevo y mucho menos nuevo según en que parte del globo te haya tocado nacer. Lleva años que un pensamiento ultraconservador y negacionista se expande como una sombra por el panorama político y social del mundo. Cuanto mas necesario parece ser tomar medidas de calado para poder mantener este mundo habitable, mas parece esa nube de ignorancia extenderse.

Hoy es domingo de finales de julio, me levanto a tomar mi café y leer un poco las noticias, una me aparece como una bandera roja de las grandes,"Tuvalu inicia su migración climática,será el primer país en desaparecer por efecto del cambio climático. Cuanto tiempo mas vamos a esperar para tomar medidas serias y dolorosas, no podemos seguir viviendo, consumiendo y deteriorando el planeta de esta manera. Seguro que si en vez de ser Tuvalu , fuera Paris , New York o Los Ángeles seria distinto .

Desde que los humanos dejamos de recorrer el mundo como recolectores y cazadores, cercamos los campos, pusimos la semilla de este sistema capitalista que solo puede ser o existir en un continuo crecimiento que destruye y consume todos los recursos que le rodean. Hoy esos cercos son digitales, los nuevos terratenientes acumulan ceros en cuentas offshore mientras naciones enteras se borran del mapa. Su riqueza no es real: es un bit que esconde bosques talados, acuíferos secos y ahora, archipiélagos ahogados. Él capitalismo en si es un sistema de explotación permanente de nuevos mercados para multiplicar el valor de cambio y acumular capital. Cual seria la solución porque de nada sirve seguir explicando el problema sin aportar nada , la solución es dar un giro de 180 grados a nuestra manera de consumir y de vivir, el capitalismo como explica Byung-Chul Han en la "sociedad del cansancio", nos tiene agotados a la humanidad y al planeta.

De mientas eso pasa a veces me pongo a pensar si esos nuevos reyes de la economía, no son ya nuevos semidioses y como en la mitología griega recibirían su castigo por su avaricia entonces en esos momentos me viene a la cabeza una historia la de Asterión

Hubo un tiempo en que los dioses castigaban la hybris con rayos o metamorfosis. Hoy, en la era del capital intangible, eligieron una tortura más cruel: convertir la riqueza abstracta en peso concreto.


Así comenzó el suplicio de Asterión, el hombre que acumuló tanto que el universo le cobró en monedas.

La primera noche, Asterión escuchó un clink en su ático. Subió y encontró 37 monedas de oro con su rostro grabado. Al día siguiente, eran 5,419. Al tercer mes, 8 toneladas diarias caían como granizo metálico. Los "dioses" del código habían materializado su fortuna digital: cada dólar era ahora una moneda física.

Asterión construyó una bóveda en el desierto. Pero al sellarla, una avalancha de monedas bloqueó la
salida. Atrapado, vio su oro fundirse bajo el sol. El metal líquido trepó por sus pies mientras el algoritmo-bot le notificaba: Felicidades:" su patrimonio acaba de aumentar un 3.7%. Nuevas 6,201 monedas en tránsito"

Hoy, los traders susurran que en las noches de volatilidad se oyen clinks en sus penthouse. Asterión se volvió leyenda: el hombre que descubrió que el dinero, cuando deja de ser número, se vuelve un cáncer de metal. Su último tuit fue: _"El capital es la alucinación más pesada".

"Asterión es un espejo deformante: nos refleja a todos. Porque en un mundo donde el 1%mas rico acumula el 63%  de la riqueza producida en el m,undo desde 2020 (Oxfam), la pregunta no es si el castigo llegará, sino quién lo recibirá primero: ¿los señores del capital... o los billones que habitamos este lado del caldero_




SI LA HISTORIA DE ÁSTERION TE HE ECHO PENSAR

Aquí te dejamos unas barajas de algunos Ásteriones modernos para que les impongas su castigo



Las imágenes de este post están creadas por IA , google Gemini 

Si te apetece deja en los comentarios tu reparto de castigos......





GRETA; LA DIOSA GAIA MODERNA

  GRETA THUNBERG COMO GAIA: La Hija del Caos que Teje Nuevos Mundos   En el albor de la era del Antropoceno , cuando el viejo orden de los d...